Córdoba,
Ver.- El proyecto de parquímetros en Córdoba permitió que esta temporada
vacacional la ciudadanía contará con mayor movilidad al momento de realizar sus
compras navideñas y de Reyes Magos, reduciendo en gran medida las multas debido
a la buena aceptación de los ciudadanos y el respeto al reglamento de
parquímetros.
Mario Cameras Gutiérrez,
coordinador de Parquímetros señaló tanto cordobeses como visitantes han
aceptado favorablemente el proyectos de los 35 parquímetros, lo cual se refleja
en la baja de inmovilizaciones y de inconformidades por parte de la ciudadanía.
Detalló
que durante este periodo vacacional bajó la cantidad de operaciones pero subió
el promedio de minutos de aparcamiento, lo que significa que la gente ocupó más
tiempo para realizar sus compras en el centro de la ciudad.
“En esta
temporada vacacional sin duda el comercio establecido tuvo incremento en sus
ventas, no sólo por el hecho de ser fechas importantes comercialmente, sino que
este año los ciudadanos tuvieron mayor movilidad para realizar sus compras al
encontrar siempre un lugar donde estacionarse, presentando mayor orden y menos
caos vehicular”, dijo el funcionario.
Dijo que
desde que los parquímetros fueron instalados en el centro de la ciudad, los
habitantes han adquirido mayor cultura y han aprendido a medir el tiempo que
necesitan para realizar sus actividades, evitando multas e
inmovilizaciones.
“La indicación del presidente Tomás Ríos Bernal es que este programa fuera de movilidad no recaudación, por lo que hemos tenido buena respuesta de la ciudadanía generando beneficios para los comerciantes así como las personas que llegan al centro de la ciudad”, enfatizó.
El
funcionario detalló a la fecha los ingresos por concepto
de multas es de 209 mil 619 pesos, disminuyendo considerablemente
durante la actual temporada vacacional.
“Esperemos
que las multas sigan a la baja, recordemos que la intención del
proyecto de parquímetros es de movilidad y no de recaudación, sin
embargo, quien no cumpla con lo estipulado por el reglamento y exceda del
tiempo deberá ser multado con 3 salarios mínimos”.
Detalló
que reflejo de una mayor movilidad en la zona comercial y centro de la ciudad,
son las 471 mil 437 operaciones, arrojando de ingresos 3 millones 16 mil 450
pesos, promediando 10 movimientos vehiculares por cajón en las zonas
controladas cuando anteriormente eran de 9, lo que se traduce en una mayor
afluencia de personas al centro de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario