
Córdoba,
Ver.- Intermediarios abusan de la pobreza de los productores de café, a quienes
ofrecen pagos mínimos por el aromáticos, cuando ellos obtienen grandes fortunas
de tan noble producto del campo, de ahí la demanda del legislador Marco Antonio
Aguilar Yunes de que sea equitativa la ganancia para cafetaleros como vendedores.
El diputado federal señaló que se estima invertir en este año 730 millones de pesos para el sector cafetalero, ya que al haber tantos intermediarios los productores se ven afectados por quienes abusan de la pobreza, pugnó porque se repartan equitativamente las utilidades del aromático.
"De
ocho pesos a 180 pesos, es mucha la brecha" expresó el legislador al
señalar que es la diferencia de lo que se paga por kilo al productor, cuando
los intermediarios cobran hasta los 180 pesos por kilogramo.

Por
su parte Francisco Narciso Ferrer, presidente del Comité Regional cafetalero,
dijo que el sector cafetalero sufre las consecuencias de la plaga de la roya,
al devastado las plantas en un 50 por ciento y disminuido la producción en un
ochenta por ciento, por ello dijo que se deben redoblar los trabajos entre
campesinos con las autoridades para la gestión de recursos y apoyos para salir
de esta crisis que padece la cuarta generación de cafetaleros en Córdoba.

Las
plantas envejecidas, plantaciones abandonadas y enfermedades, ahora es
necesario implementar un programa, ya que en el pasado dijo que los ingresos al
país eran grandes por la producción de café, por ello dijo que se debe levantar
la producción del 50 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario