Se impulsará su cultivo en viveros comunitarios para consolidar el programa municipal de renovación de cafetales.

Adrián
Pérez Croda, director municipal de Desarrollo Económico, indicó que
el objetivo del foro es capacitar a viveristas en la producción de la variedad
Oro Azteca, conocer los beneficios de esta semilla y obtener una mejor planta
para el campo cafetalero del municipio y de la región.

“El
Ayuntamiento cordobés por instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal trabaja
de la mano de instituciones académicas para profesionalizar y mejorar la
competitividad así como la calidad del café que se produce, su rendimiento y
comercialización, por lo que hora se apoyará a los viveristas y más adelante a
los productores con esta semilla de mayor calidad, única semilla mexicana que
nos puede dar la resistencia a la roya”, apuntó Pérez Croda.

Sobre
este tema, Sergio Alberto Curti Díaz, director del Centro de Investigación
Regional del Golfo Centro de Inifap, reconoció que Córdoba es de los primeros
municipios en recibir esta semilla, producto del esfuerzo de las autoridades
municipales en buscar mejores opciones para los productores.
“Aplaudo
el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Córdoba por el campo cafetalero,
creo que más que cultivo del café lo que se realiza es cultura al café”, apuntó
el investigador del Inifap.
En el
primer Foro de viveristas de café, estuvieron presentes el director de
Desarrollo Económico municipal, Adrián Pérez Croda; el coordinador de
Desarrollo Agropecuario, José Ramón Sales Bueno; el presidente del Instituto
Cordobés del Café, Gustavo Amieva Balmori; el director del Centro de
Investigación Regional del Golfo Centro de Inifap, Sergio Alberto Curti Díaz;
el enlace del Inifap para la Innovación Tecnológica en la Región de Córdoba,
Javier Ugalde Acosta; Julio César Vázquez, del Cader Córdoba del Distrito
005 de la Sagarpa y el presidente del Consejo de Productores de
Café de la Región de Córdoba, Francisco Ferrer Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario