Gracias a la respuesta ciudadana en la donación de tetra pack, se amplió meta de aislar viviendas de madera.

En dos
años, suman 124 familias en comunidades de la Sierra del Gallego las
beneficiadas con esta acción contra el frío, donde las temperaturas llegan a
ser extremas a lo largo del año.

Dijo que
el año pasado se forraron 54 casas en la sierra, en tanto este año se estarán
forrando un total de 70 en dos etapas, con lo cual las familias hoy tienen su
casita forrada sintiéndose muy contentas, pues señalan que las pasadas
administraciones no habían hecho nada por ellas pese al estar enclavadas en lo
más alto de la sierra.
Basáñez
Limón expresó que entre otros beneficios de forrar con tetra pack las viviendas
es mitigar los intensos calores, generando espacios agradables para las
familias.
Y sostuvo
que la Unidad Municipal de Protección Civil cuenta con dos brigadas para
atender el programa “Todos contra el frío”, que en promedio al día cubren de
tres a cuatro viviendas de madera en las comunidades de la sierra, ocupándose
entre 700 y mil envases por casa, según su tamaño.
De igual
forma, el funcionario anunció que Protección Civil de Córdoba, en coordinación
con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
implementa recorridos nocturnos en las principales calles de la ciudad,
parques, iglesias y estacionamientos de centros comerciales para detectar a las
personas que duermen sin ninguna protección e invitarlos a un lugar cubierto
del frío, como el albergue ANCO.
“Por
desgracia, las personas no se quieren ir a los albergues; quisiéramos que
durmieran calientitos con un café, sin embargo, no los podemos obligar, por eso
únicamente les entregamos cobertores y comida pero no hemos llevado la sorpresa
que por necesidad al otro día venden los cobertores”, puntualizó el jefe de la
Unidad Municipal de Protección Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario