Es del interés del presidente Tomás Ríos la observancia de las disposiciones electorales en el actuar del Gobierno municipal.
Jair
Carballo Silva, coordinador de Comunicación Social, indicó que se avecina un
proceso complicado con la sucesión en la gubernatura, por lo que es necesario
despejar dudas y conocer la normativa y acuerdos del Instituto Nacional Electoral,
sobre todo el personal de las áreas de Comunicación Social, Obras Públicas,
Desarrollo Social, Educación, Salud, Protección Civil, Servicios Municipales
que realizan actividades con amplio beneficio social, además, de operar
recursos financieros, materiales, vehículos y personal.
En tanto
que Teresita Jáuregui, contralora municipal, exhortó a los funcionarios
municipales tomar en cuenta lo que sí se puede hacer y lo que prohíbe la Ley, a
fin de no afectar su desempeño ni las tareas encomendadas a favor de la
ciudadanía.
En este
proceso electoral, donde intervienen el Instituto Nacional Electoral (INE) y el
Organismo Público Local Electoral (OPLE), se debe tener en claro la
normatividad aplicable para los funcionarios de los tres niveles de Gobierno,
respecto a lo que sí se puede y lo que no se debe hacer una vez iniciada la
contienda electoral de Veracruz.
En tanto que Indalecio Santiago Gerónimo, vocal ejecutivo de la 16 Junta Distrital Federal Electoral con sede en Córdoba, agradeció el interés del presidente Tomás Ríos Bernal para impulsar este tipo de talleres que permiten actualizar a los funcionarios sobre las normas actualizadas de cara al proceso electoral que se vivirá en Veracruz, siendo el segundo año consecutivo que se brinda al personal municipal, desde el presidente hasta jefes de área y operarios de diversos programas.
En tanto que Indalecio Santiago Gerónimo, vocal ejecutivo de la 16 Junta Distrital Federal Electoral con sede en Córdoba, agradeció el interés del presidente Tomás Ríos Bernal para impulsar este tipo de talleres que permiten actualizar a los funcionarios sobre las normas actualizadas de cara al proceso electoral que se vivirá en Veracruz, siendo el segundo año consecutivo que se brinda al personal municipal, desde el presidente hasta jefes de área y operarios de diversos programas.
Sostuvo
que gracias a ello, la conducta del Ayuntamiento en materia electoral ha sido
aceptable, por lo cual hoy se refuerza la observancia a las disposiciones
legales, que no impiden la actividad cotidiana de las administraciones
municipales ni su obligación de atender a los ciudadanos, sólo las regula en
cuanto a la promoción y difusión de éstas.
Estableció
que programas de atención ciudadana podrán realizarse así como festivales,
ferias y carreras que promuevan la cultura, el deporte y las campañas para la
prevención de riesgos sanitarios o de carácter preventivo en materia de
Protección Civil se deberán difundir, guardando los lineamientos previstos por
la Ley.
En la
sesión de preguntas y respuestas, funcionarios municipales despejaron dudas
sobre lo que podrá realizarse a favor de la ciudadanía, sin infringir los
lineamientos electorales, participando activamente el presidente Tomás Ríos
Bernal, directores, coordinadores y jefes de área, por lo que el encuentro se
prolongó durante hora y media.
Al final de esta amplia capacitación, Rubén Octavio Martínez Rahme, director de Recursos Humanos, a nombre del presidente Tomás Ríos Bernal, entregó un reconocimiento al vocal ejecutivo del INE en Córdoba, Indalecio Santiago Gerónimo, por brindar los elementos y herramientas legales al personal municipal, a fin de seguir cumpliendo con lo establecido en la Ley electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario