En los primeros 10 días, 319 personas conocieron la historia del aromático, su proceso y extracción.
En estos
primeros días, familias enteras procedentes de Orizaba, Xalapa, Aguascalientes,
Coahuila, Querétaro y Distrito Federal, han disfrutado de una experiencia única
a través de salas multisensoriales e interactivas, así como de la barra de
catación y extracción del aromático.
“Los
cordobeses y visitantes se han ido muy admirados con la tecnología empleada en
el Museo del Café, es un lugar que se visita con tiempo para utilizar las
herramientas exhibidas, los kioscos y pantallas interactivas; afortunadamente
tenemos un museo ligero de entender, hemos visto que las personas que
quienes expresaron su poco interés en el tema del café, al concluir el
recorrido, reconocen su deseo ahora de conocer más”, expresó la funcionaria.
Expresó que los turistas han recomendado incluir dentro del museo la venta de café de Córdoba y de la región, lo cual está contemplando en una segunda etapa. De igual forma, son muchas las felicitaciones y aceptación de los asistentes.
La
funcionaria adelantó que en una segunda etapa del Museo del Café se comprenderá
de un espacio dedicado a la venta de recuerdos para que los turistas se vayan
con un recuerdo alusivo a la ciudad de Córdoba y de esta forma integrar a los
productores de café y artesanías de las comunidades sea reconocida por el
aromático, identidad de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario