Contará con salas de exhibición y multisensoriales que conjugan historia, presente y futuro del aromático.
Se alista Turismo para ofrecer los atractivos naturales de la región a visitantes durante periodo de asueto.
Este
nuevo espacio se incorporará a partir de este fin de semana, a la oferta
turística de Córdoba y a los recorridos ofrecidos por la Coordinación de
Turismo a los visitantes así como touroperadores externos que ya vienen
trabajando el producto “Sierra del Café”.
“Cada vez
se enriquece más nuestro producto, ahora el turista podrá conocer la historia
del café en México el proceso de transformación, así como el beneficio húmedo y
el seco, los aspectos generales de cómo llego a México y a Córdoba”, explicó la
funcionaria.
El nuevo
Museo del Café se encuentra al interior del edificio que alberga a la
Coordinación de Turismo y al Centro Cultural Córdoba, ofreciendo un recorrido
que inicia con el museo sobre la identidad dada por el aromático a la región,
seguida de una finca muestra con 9 variedades de planta, una de ellas, la
primera que se introdujo a Córdoba a principios del Siglo XVIII, como es la Libérica.
Las
primeras dos salas de lo que será este gran proyecto de Museo del Café, cuentan
con herramientas empleadas durante la Revolución Industrial, la primera
compilación litográfica “La Vida en un Sorbo”, así como kioscos digitales con
información sobre el cultivo en el pasado, presente y futuro.
Además de
la nueva atracción del Museo del Café, los turistas podrán recorrer comunidades
como San Bartolo y Sábana Larga, ofreciendo a los visitantes la experiencia de
conocer el proceso de transformación del aromático, cerrando el ciclo de la
mata a la taza.
Y
continuar con las bellezas en el Centro Histórico, palacio municipal, edificios
históricos como el teatro Pedro Díaz, el Centro Cultural Córdoba, el Centro
Cultural San Francisco Toxpan, entre otros paseos que ofrece la Coordinación de
Turismo.
Finalmente,
la coordinadora de Turismo, Roxana González indicó que incorporar el Museo del
Café a la ruta “Sierra del Café”, permite dar un atractivo más al turismo, ya
que ahí podrán conocer parte del proceso e historia que hay atrás de una buena
taza de café.
No hay comentarios:
Publicar un comentario