lunes, 8 de febrero de 2016

SE UNEN AUTORIDADES PARA CERCO SANITARIO Y ATENCIÓN A EMBARAZADAS



Sofía Dorantes Chávez
Córdoba, Ver.- Unen fuerzas autoridades estatales, federales y municipales para realizar un operativo preventivo en contra de la enfermedad del Zika, Chikungunya y Dengue, en el que participarán maestros, jefes de manzana, médicos particulares e incluso líderes religiosos, tomando como grupo vulnerable principalmente a las mujeres embarazadas, por lo que habrá un control epidemiológico estricto para darles seguimiento durante los meses de embarazo.

En una reunión las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 6 acordaron con la  Coordinación Municipal de Salud, la Coordinación Municipal de Educación y Desarrollo Social que empezarán después de los días de asueto por el carnaval de Veracruz una logística de acciones preventivas que contemplan inicialmente la descacharrización de las colonias aledañas a la vía férrea que atraviesa la ciudad, informó Alfredo Octavio Adame, coordinador de Salud y asistencia social del Ayuntamiento de Córdoba.

La Coordinación de Salud Municipal accionará principalmente en las colonias donde iniciará una jornada de pláticas con jefes de manzana, con vocales del programa Prospera para hacer las acciones de patio limpio, lotes libres de maleza en las colonias Lázaro Cárdenas, Márquez Hoyos, Pino Suárez, San Ignacio, San Miguelito, Buena Vista, Cándido Aguilar, La Sidra, principalmente, porque son las que presentaron brote de Dengue y Chikungunya en el 2015.

La coordinadora de Educación municipal realizará una reunión con los maestros y 30 supervisores escolares con autoridades de Salud, para hacer la difusión de la prevención de las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti, entre la comunidad estudiantil.

La secretaria de Salud realizará un programa concentrado en las mujeres embarazadas para darles un seguimiento, al ser un grupo de la población prioritario a nivel nacional, además de declarar cualquier estado febril que se detecte tanto en instituciones privadas como gubernamentales, las coordinaciones de Salud de los Ayuntamientos tienen la obligación de dar el reporte para que se lleve un adecuado control y manejo de los casos.

Habrá una mayor vigilancia en la personas en estado de gravidez por los riesgos de que los bebés padezcan microcefalia, por ello la Secretaría de Salud hace un llamado a todos los médicos a que reporten los casos para llevar un control de las embarazadas que estará a cargo del departamento de Epidemiología y Promoción de la Salud.

Al terminar la etapa de descacharrización entrará en acción el departamento de Vectores para hacer la fumigación y aplicación de abate, también las autoridades de salud pedirán a las líneas de transporte que fumiguen sus autobuses por ser los vehículos un punto en el que los pasajeros se trasladan de un municipio a otro, así mismo se exhorta a los directores de las escuelas a que mantengan limpias y chapeadas las áreas verdes, además de solicitar fumigación de los planteles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario