El
programa consiste en colocar un sello a todas las empresas que actualmente se
encuentran inscritos en el programa de valorización de residuos, con la
finalidad de incentivar a la ciudadanía a reducir significativamente la
cantidad de residuos sólidos que necesitan un sitio de disposición final, es
decir, favorecer la valorización, reutilización y reciclaje de los residuos.
“La
invitación es para todos a unirnos a las campañas que permitirá brindarle un
mejor mundo a las futuras generaciones, salir a la calle y aprovechar las
bondades que nos da la naturaleza, pues desde el hogar podemos hacer muchas
cosas para salvar a nuestro universo”, dijo el presidente Tomás Ríos Bernal.
En tanto,
María de los Ángeles Morales Oyaryabal, indicó que el objetivo es que las
empresas completen un sello el cual no sólo indica que el establecimiento es
ambientalmente responsable, sino que genera la menor cantidad de residuos,
dando un beneficio a toda la ciudadanía y el medio ambiente.
Morales
Oyaryabal recordó que en el 2014 la Coordinación de Ecología lanzó diversas
campañas con duración indefinida, sin embargo, gracias a la respuesta de la
ciudadanía y al apoyo de algunas empresas y comercios, durante el 2015 las
campañas se volvieron programas permanentes dando lugar al primer centro de
acopio del Ayuntamiento de Córdoba para residuos de manejo especial y
peligroso.
El primer
sello fue colocado en el hotel Confort Inn, donde autoridades municipales
felicitaron a todo el personal por el trabajo que han realizado en equipo, la
corresponsabilidad ciudadana y el cuidado ambiental como ejes principales de su
labor diaria.
“Gracias
a la respuesta de la ciudadanía vamos a reconocer aquellas empresas y
ciudadanos que activamente trabajan con la Coordinación de Ecología cuidando el
medio ambiente, hoy por primera vez la empresa Confort Inn será reconocida
gracias a que ha demostrado su firme compromiso ambiental tras la labor
constante de todos sus empleados”, expresó la funcionaria.
“Como
todos sabemos la legislación de residuos establece que son responsabilidad de
quien los genera y en el caso de los residuos de manejo especial y peligrosos,
le obliga a la persona que los genera la contratación de un tercero para el
acopio, sin embargo, nosotros damos todas las facilidades a través de la
Coordinación de Ecología y Medio Ambiente; además de contribuir con la
economía a través de un factor social que es regresarles productos de la
canasta básica por lo acopiado”, expresó Pérez Croda.
El
Director de Desarrollo Económico invitó a la ciudadanía en general y empresas a
sumarse a esta campaña para contribuir a un mejore lugar y de esta forma
heredar a nuestras futuras generaciones una mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario