Sedatu,
Fonhapo, Provivah, Nacional Monte de Piedad y Ayuntamiento cordobés, entregan
116 hogares en la unidad “Tratados de Córdoba”.
Córdoba,
Ver.- Después de 4 meses de trabajo, 116 familias que habitaban en zona de
riesgo, iniciarán una nueva vida en un lugar seguro, donde cumplirán sus sueños
y anhelos en un conjunto habitacional que cumple con los estándares de calidad,
calidez y desarrollo humano.
El presidente Tomás Ríos Bernal afirmó que el Gobierno municipal no sólo trabaja en función de hacer calles, drenajes o aulas, sino también en crear felicidad. “Un Gobierno no es solamente velar porque tengan un espacio o por dar educación, también se vela por cambiar el estilo de vida de los cordobeses.
“La
vivienda digna es un derecho que todos los ciudadanos tenemos y por el que
debemos seguir luchando, pero más allá de esto, hay un factor importante que
son 116 familias, más de 500 personas que van a vivir mejor y ahora necesitamos
que vivan felices, pues esta será una herencia que le van a dejar a sus hijos”,
expresó el presidente Tomás Ríos Bernal.
De igual
forma, agradeció a la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial, Rosario
Robles Berlanga el apoyo a Córdoba, así como a la Fundación Provivah y Nacional
Monte de Piedad, por contribuir a hacer realidad el sueño de muchas personas
que no creían, sin embargo, fue un trabajo en conjunto que se ve reflejado en
la sonrisa de los beneficiados.
“Si nos
unimos y dejamos nuestras diferencias, somos capaces de construir no sólo 116
viviendas sino un gran país, ejemplo de esto es hoy, donde se unieron los
beneficiados, el Gobierno municipal con el terreno y los servicio, la
iniciativa privada y el Gobierno federal, todos nos dimos la mano para
que las familias puedan prosperar y vivir con dignidad”, puntualizó la
funcionaria federal.
Cabe
señalar que en este programa participan familias que en épocas de lluvias
tenían que trasladarse a un albergue, que no contaban con un hogar propio o
estaban en una zona de riesgo o en asentamientos irregulares, por lo que el
beneficio lo recibieron 32 familias en zonas colindantes con el paso del
ferrocarril, 25 de Agustín Millán, 21 de La Sidra, 4 del río San Antonio, 15
del Patio de la Estrella y 19 en extrema pobreza, estos últimos de diversas
partes del municipio.
En base a
las reglas de operación del programa federal, del total de las 116 familias
beneficiadas, 78 son encabezadas por mujeres y 38 por hombres, lo que
representan un 67 por ciento de mujeres jefas de familia y un 33 por ciento de
hombres a cargo de una familia.
En total
se invirtieron 20 millones 398 mil pesos, de los cuales 7 millones 377 mil fue
aportación de Fonhapo; 4 millones 413 mil 283 pesos de Provivah-Monte de
Piedad; un millón 229 mil 600 pesos por parte de los beneficiados y 7 millones
377 mil 600 pesos del Gobierno municipal.
Por su
parte Gerardo Limón Espindola, patrono presidente del Nacional Monte de Piedad,
precisó que gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno municipal, Federal y las
fundaciones, hoy las familias cordobesas cuentan con un espacio más digno.
Mientras que Ángel Ramón Islava Tamayo, director general de Fonhapo, precisó que las familias que reciben estas 116 casas, son personas que realmente lo necesitaban.
“Estás
casas que reciben hoy no son de ustedes papás, son de sus hijos que son los que
van a habitar en ellas, el día de hoy estos niños que están aquí, no hubieran
podido estar en mejor condición y con el clima que tenemos, hoy se estarían
mojando, estarían propensos a la enfermedad, al agua y al viento dentro de sus
antiguas casas. El día de hoy estos niños van a vivir aquí, pueden tener y
aspirar a una mejor condición de vida para que el único trabajo que tengan
estos niños sea ser felices”, expresó el funcionario.
En tanto
Alfredo Ferrari Saavedra, secretario de Desarrollo Social del estado de
Veracruz, reconoció el esfuerzo del presidente Tomás Ríos Bernal, por lo que
este día fueron testigos de un sueño hecho realidad a través de esfuerzos por
parte del Gobierno federal, Municipal, la iniciativa, para lograr que haya más
casas y que más mexicanos siguen siendo beneficiados con un lugar digno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario