No se permitirá el acceso de personal
ni retiro de material en tanto no se cumpla con la normatividad municipal ni se
presente estudio de inocuidad.
Héctor Saúl Castilla Moyado,
jefe de Asentamientos Humanos de la Dirección de Obras Públicas del
Ayuntamiento de Córdoba, expresó que el Gobierno municipal dará visto a la
Coordinación de Ecología y Medio Ambiente (Ceyma) para que esta instancia le dé
seguimiento a los protocolos en materia ambiental y manejo de residuos de
riesgo para la población, dado el antecedente de este lugar, en que se registró
la explosión e incendio de sustancias tóxicas.
El responsable de este lugar y de los
trabajos de demolición, además, deberá corroborar con un estudio especializado
que el inmueble es inocuo para que se le autorice el retiro del escombro, así
como deberá informar del espacio donde serán confinados.
Castilla Moyado recordó que hasta el
año pasado, los propietarios del inmueble ofrecieron realizar un estudio
toxicológico para descartar agentes nocivos a la salud, lo cual hasta la fecha
no han presentado.
“Como Ayuntamiento procedimos a
cancelar la obra, sin embargo, ahora nos resta fincar responsabilidad a la
persona que retiró los escombros, sobre los cuales se desconoce su manejo
final”, indicó.
Recordó que el inmueble permanece sin
uso desde el siniestro ocurrido el 23 de mayo de 1991, tras el incendio y
explosión de Anaversa, ubicada en la avenida 11 entre calles 21 y 23 de esta
ciudad, hecho sobre el cual se ha señalado la contaminación por agentes
tóxicos, por lo cual deberá descartarse su presencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario