Córdoba,
Ver.- Aunque el área de Vectores tiene la instrucción de hacer un cerco
sanitario en los 28 municipios que atiende la Jurisdicción Sanitaria Número 6,
reforzando labores preventivas para evitar la propagación del mosco transmisor
del Dengue, Chikungunya y Zika, temen que no renueven los contratos de los
trabajadores temporales y que se recorte el presupuesto al ser un año
electoral.

Mientras
no se resuelva el adeudo a los aproximadamente mil trabajadores en el estado,
es incierta la forma en la que tendrán que ajustarse para cubrir la zona que
está en riesgo de que se contraiga el virus del Zika, pues las instrucciones
son crear un cerco sanitario en los límites de Veracruz con Oaxaca y
principalmente por donde es paso forzoso de migrantes, ya que existen casos
autóctonos en el vecino estado.
Las
labores que realizan es la de control de proliferación de la larva del mosco,
pero indicó que solo hay cinco empleados que aplican el control larvario y no
hay más que puedan hacer el rociado, por ello no han alcanzado las metas
planteadas, es decir ni el 10% de lo que deben cubrir.
Por
ello insisten en que los ayuntamientos aporten para reforzar las actividades y
al personal, ya que en Córdoba el 50% de las colonia presentaron casos de
Dengue y Chinkungunya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario