Integra
Turismo a comunidad de Sabana Larga a la ruta “Sierra del Café”.
Viven periodistas nacionales experiencia inigualable de la mata a la taza.
Este
sábado, 20 representantes de medios de comunicación nacionales
especializados en materia de turismo e información general, arribaron a Córdoba
atraídos por la ruta “Sierra del Café” a través del tour operador “ADO”, que
incluyó la tradicional visita a San Bartolo, Fortín y la exhacienda de
Guadalupe, en Amatlán, sin embargo, en esta ocasión se incluyó la experiencia
de recorrer el beneficio “Café de mi Rancho”.
El
recorrido conjunta la belleza de los paisajes con la cultura del café, las
plantaciones, el corte, secado, transformación y servido en taza, liberando
todos los sentidos en esta nueva experiencia que viene a apuntalar la apuesta
de Córdoba por el Turismo Rural.
Este
sábado, los visitantes recorrieron en primera instancia San Bartolo, comunidad
enclavada en la Sierra del Gallego, donde admiraron la vegetación y los
cultivos de la zona como el plátano, chayote, macadamia, caña y en especial el
café así como su proceso de transformación.
Como ya
es tradicional, el contingente fue recibido con singular alegría y calidez, las
familias de la Sierra del Gallego hicieron sentir en casa a los turistas.
En San
Bartolo conocieron los diferentes productos derivados del aromático como el
licor de café, los bombones, las galletas, lunetas, toritos y las artesanías,
como collares, pulseras, rosarios entre otros artículos que no dudaron en
adquirir por sus accesibles precios.
De igual
forma, como nuevo atractivo dentro del producto turístico “Sierra del Café”, a
partir de este sábado se integró “Café de mi Rancho” en la comunidad de Sabana
Larga, con el objetivo de mostrar otro método para realizar un café de calidad,
utilizando maquinaria, permitiendo activar los sentidos a los visitantes en
cada etapa.
La tacto,
el olfato y la vista se involucraron en cada paso de transformación del grano,
desde el despulpado hasta el molido, desde luego, el paladar fue al final el
que marco esta agradable experiencia al probar una taza de café.
Al
respecto, Roxana Ahumada González, coordinadora de Turismo, indicó que
incorporar a Sabana Larga a la ruta “Sierra del Café”, permite dar un atractivo
más al turismo, ya que en esta comunidad se puede conocer todo el proceso que
hay atrás de una buena taza de café.
Dijo que
la instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal es seguir impulsando el Turismo
Rural en el municipio para brindar un mejor desarrollo económico a las familias
de las comunidades con la llegada de turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario