Fundación Comunitaria Veracruz, iniciativa privada y DIF Municipal adquieren mastógrafo en beneficio de las mujeres cordobesas y de la región.
Córdoba,
Ver.- El Ayuntamiento cordobés construirá la primera clínica para la detección
oportuna del cáncer de mama, con la participación de la iniciativa privada,
Sistema Municipal DIF, Gobierno municipal, Fundación Comunitaria Veracruz y
Jurisdicción Sanitaria número VI, la cual se edificará en un espacio anexo al
Centro de Salud de Córdoba, previéndose que para mayo sea concluido el
inmueble.
El
mastógrafo fue adquirido entre la iniciativa privada, la fundación y DIF
Municipal, lo que representará un gran beneficio para las mujeres no sólo del
municipio sino de la región de Córdoba, al recibir un diagnóstico oportuno que
permita detectar cualquier situación anómala que pudiese comprometer la salud
de la mujer.
Para el
presidente Tomás Ríos Bernal, la salud es un tema que le compete a todos, no
sólo a un sector o un Gobierno, por lo cual invitó a las autoridades a poner su
granito de arena para este tipo de iniciativas que benefician la salud de la
ciudadanía.
De igual
forma, el presidente Tomás Ríos Bernal agradeció a nombre del Sistema Municipal
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a Jorge Arellano del Olmo,
jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VI de Córdoba, por disponer de un
espacio para la construcción de esta clínica de detección oportuna del cáncer
de mama, donde estará operando el mastógrafo además, de contar con consultorio,
sala de espera y sanitarios.
Al
respecto, José Javier Medina Rahme, director de Obras Públicas, detalló que el
espacio se construirá bajo la norma establecida para este tipo de
instalaciones, como son un cuarto diseñado especialmente para la operación del
mastógrafo y la atención apropiada a la población, cuya inversión representará
570 mil pesos al Ayuntamiento, por lo que deberá someterse a la aprobación del
Cabildo.
Por su
parte Marisol Arróniz, directora de Fundación Comunitaria Veracruz A.C.,
agradeció al Ayuntamiento, en especial al presidente Tomás Río Bernal y al
director de Obras Públicas José Javier Medina Rahme, el interés depositado para
la construcción de un nuevo espacio para la detección del cáncer de mama en
Córdoba.
“Recuerdo
que nos acercamos a solicitar el apoyo del Ayuntamiento pero nos llevamos la
sorpresa que nos hicieron un proyecto enorme del cual estamos muy agradecidas,
sin embargo, aún nos faltan algunas máquinas para complementar este espacio de
análisis, pero ya estamos trabajando en eso. Agradecemos al alcalde Tomás Ríos
porque se ha puesto la camiseta con nosotros en el tema de la prevención, así
mismo Andrea Ríos desde el DIF, ha estado muy sensibles a la salud de las
mujeres cordobeses con este padecimiento”, expresó Marisol Arróniz, directora
de Fundación Comunitaria Veracruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario