EL TRANSDUCTOR
Por: Edgar Consuegra Carrillo

Alejandro
Martínez Rebollar, quien llegara a ser regidor panista del ayuntamiento de
Córdoba durante la administración municipal que encabezara Juan Antonio Lavín
Torres, hoy es candidato por el Partido Verde y asegura no acudirá al debate organizado
por el OPLE acusando imparcialidad en el proceso electoral en favor de la
candidata panista.

La
relación que mantenían Alfredo Grajales y Fidel herrera era de un estrecho vínculo,
pues Grajales Jiménez le aprobaba al ejecutivo todas las propuestas y a cambio
de esto recibía cuantiosas sumas de dinero por cada votación aprobada durante
el periodo 2004-2007, tal como la aprobación de la bursatilización de la Tenencia
Vehicular, votación que casi toda la bancada panista votó a favor al recibir un
millón de pesos por cabeza, votación en la que también participó y aprobó el
ahora presidente municipal panista de Boca del Río e hijo del actual candidato
a gobernador por la coalición PAN-PRD, así como el expresidente del PAN Enrique
Cambranis Torres, quien en ese periodo fungió como coordinador de la bancada
panista y quien dio la orden para que se negociara la aprobación de la Bursatilización
de la Tenencia Vehicular previo consenso con Fidel Herrera.

Cabe
señalar que todos esos personajes que fueron regidores en esa administración,
posteriormente renunciaron al PAN con el propósito de dividir el voto en una
nueva estrategia liderada por Alfredo Grajales Jiménez, con la finalidad de evitar
la llegada de Tomás Ríos durante la elección de la administración que hoy tiene
la ciudad de los 30 caballeros.

Más
adelante, en la elección a la diputación federal, los exregidores panistas
acompañaron a otro expanista y exaspirante a la candidatura municipal Luis Enrique
Zamudio Toledano, quien participó como candidato del Partido Humanista a la
diputación federal con resultados verdaderamente vergonzosos, pues lejos
estuvieron de los primeros lugares.
La
misma suerte corrió, el exdiputado local plurinominal por el PAN y excandidato
por el AVE a la alcaldía, quien en esa ocasión se vistió de naranja y abanderó
a Movimiento Ciudadano recibiendo tremendo nocaut electoral, pues fue el último
lugar en los resultados finales. Sin embargo, en esa ocasión ese grupo logró su
finalidad, pues el abanderado panista a la diputación federal Juan Gerardo Perdomo,
sucumbió ante esas estrategias de dividir y confundir al electorado,
permitiendo que el abanderado priista ganara esa elección.
Hoy
ese mismo grupo negoció con el candidato del PRI, quien basta decir ha sido cómplice
de Javier Duarte en el saqueo indiscriminado al erario veracruzano cuando
participó como Subsecretario de Finanzas y desde esa oficina se ordenaba el
dinero que salía a las cuentas de los prestanombres de Duarte y su séquito de
ladrones.
Así
las cosas, al sumarse ese grupo de expanistas, después experredistas, exalternativos,
exconvergentes, exhumanistas y hoy priistas, es que se negocia la candidatura
de Alejandro Martínez Rebollar como representante del Partido Verde, con el
único propósito de completar la alineación en este juego de la “democracia”,
pues saben que deben poner por el verde un candidato que no genere votos por un
lado y por el otro tratar de amarrar la mayor cantidad de votos posibles con incorporaciones
de supuestas organizaciones como la de Sí Vida, la cual utilizan con fines
políticos.
De
tal manera, que el hecho de que Alejandro Martínez Rebollar anunciara hace dos
días que no se presentaría al debate del OPLE alegando supuesto piso disparejo,
sólo es con la intención de no enfrentarse a los cuestionamientos de los
candidatos, pues el profesor retirado no tiene ni idea de lo que tiene que
decir, ni facilidad de palabra para decir lo que quiere decir, ni permiso de
quienes lo manejan para pretender decir lo que no podría decir.
Por juegos como estos, donde los partidos son la herramienta perfecta para los acuerdos, arreglos, componendas y tranzas, es que la ciudadanía ya no desea seguir votando por ellos, por lo que votar por los candidatos que no llevan tras de sí un partido es una opción cada vez más socorrida por los electores.
*El transductor es una herramienta utilizada para recoger el eco de las ondas sonoras y mediante una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
Por juegos como estos, donde los partidos son la herramienta perfecta para los acuerdos, arreglos, componendas y tranzas, es que la ciudadanía ya no desea seguir votando por ellos, por lo que votar por los candidatos que no llevan tras de sí un partido es una opción cada vez más socorrida por los electores.
*El transductor es una herramienta utilizada para recoger el eco de las ondas sonoras y mediante una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario