Ante los hechos de intolerancia, violencia e ignorancia del día de hoy, la esperanza se esfuma para que los pobladores tengan verdaderas opciones de cambio.
Zongolica,
Ver.- Hablar de la Sierra de Zongolica, en automático nos hace pensar en una
zona en la que los cotos de poder son el común denominador que ha mantenido
sumida en la marginación y pobreza a esa zona indígena náhuatl.

Y
es que los tres niveles de gobierno saben que la mejor manera de tener un voto
cautivo, es precisamente evitando que esa población logre darse cuenta del uso
del que son objeto, que las acciones que siempre se toman no son con la
intención de erradicar la pobreza, sino acrecentarla para evitar perder los
votos cautivos.

Y
es que en esa ilusión por tener un representante que realmente vele por los
intereses de los pobladores, estos se dejan engañar por falsos liderazgos que
llegan a la zona con el propósito de adquirir dinero o poder y perpetuarse en
él, como el actual candidato del Partido Verde Tomás López Landero, quien
participa actualmente en su cuarta elección por un distrito donde no pertenece,
donde no tiene ningún interés o compromiso, pues dicho personaje tabasqueño es
vecino en la ciudad de Córdoba del fraccionamiento residencial donde habitan
los más ricos de la ciudad.
López
Landero ha participado desde el año 2009 en campañas por Zongolica, primero por
el PAN con el que perdió, después por el PRI y actualmente por el Verde
Ecologista, convirtiéndose precisamente en lo que en un momento tanto criticó
en sus campañas; en un cacique de la política, quien ha tenido como principal
rival al tan afamado Mario Zepahua, -aquel que fuera famoso por
autosecuestrarse para no perder una elección como diputado federal-
transportista que se ha aprovechado incansablemente de los indígenas y quien se
ha perpetuado en el poder gracias al monopolio del transporte del que han sido
cómplices los gobiernos priistas de Veracruz.
Sin
embargo y para colmo de males de los habitantes de Zongolica, por si todo lo
anterior no fuera suficiente, están en la antesala de tener un nuevo personaje
caciquil más, de esos que sienten que son dueños del lugar por donde pasan o
donde gobiernan, que tienen el derecho de obstaculizar el libre tránsito de las
personas sólo por el simple hecho de pegárseles la gana, o con el propósito de
evitar que cualquier ciudadano se pueda manifestar libremente. Y es que la
alcalde del municipio más pobre del Estado de Veracruz, Mixtla de Altamirano, mandó
a los habitantes y personal del ayuntamiento a impedir que el “Camaleón de
Zongolica” Tomás López, pudiera llevar a cabo el precierre de su campaña en su
zona, como si ella fuera la dueña del municipio, alentando la violencia y
coartando la libertad de libre tránsito al que todo ciudadano tiene derecho en
este país.


