El
reblandecimiento de los cerros por la gran cantidad de agua la causa principal
de las desgracias.


Prensados entre los escombros de lo que
fue su casa, perdieron la vida: Agustín Filomeno Hernández de 31 años, Virginia
Delgado de 24 años y Sebastián Gildardo de 1 año de edad. El único
sobreviviente a la tragedia fue Lisandro Gilbón Delgado, de 8 años de edad,
quien tiene lesiones físicas.

Autoridades de la coordinación de
Protección Civil en la zona de Huatusco, informaron que el deslave registrado
en Tamazolapa provino de un cerro ubicado a unos 100 metros a espaldas de la
vivienda, y también afectó a una escuela que se encuentra cerca, derribando la
barda perimetral.
Reportó que en los caminos rurales de
la región se ha interrumpido la circulación o se ha reducido a un carril debido
a ese deslave y a la crecida de un río que provocó que un puente cayera en la
comunidad de Tetlaxco.

El desplazamiento de tierra ocurrió en
el cruce de las calles José Vasconcelos e Independencia de la colonia Dolores
Hidalgo, considerada por Protección civil como una zona de riesgo, por
encontrarse ubicada en la loma de un cerro.
Los heridos en este siniestro son
atendidos en el Centro de Alta Especialidad Doctor Rafael Lucio, donde
permanecen bajo observación médica.


Derivado de ello, las autoridades
municipales mantienen un monitoreo permanente de los niveles de los ríos de
respuesta rápida, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo que pudieran
ocasionar alguna contingencia.
Por su parte, la Secretaría Estatal de
Protección Civil informó que por el paso de la tormenta tropical Earl hay 14
municipios afectados por deslaves, encharcamientos, destechamientos de
viviendas y cauces de ríos desbordados, en: Acajete, Córdoba, Coscomatepec,
Fortín, Martínez de la Torre, Misantla, Tequila, Tlapacoyan y Zongolica.
Catemaco, Isla, Hueyapan De Ocampo, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla.
El último reporte de Protección Civil
informó que suman ya 24 municipios afectados por lluvias, y la cifra podría
incrementarse en la zona montañosa central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario